¿Por qué rechinamos los dientes al dormir?

¿Por qué rechinamos los dientes al dormir?

Rechinar los dientes mientras dormimos es un problema común, más de lo que parece. Sin embargo, muchas personas no saben que padecen este problema hasta que el dentista lo identifica o bien, ya son muy evidentes sus signos o síntomas. Este hábito involuntario se conoce como bruxismo y, si no se trata adecuadamente, puede provocar daños irreversibles en la cavidad oral.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es un hábito involuntario caracterizado por rechinar o apretar los dientes de manera inconsciente, sobre todo durante la noche. Aunque también puede ocurrir durante el día, es más frecuente mientras dormimos porque no hay control de los movimientos mandibulares.

Causas del bruxismo

Esta condición no tiene una única causa, pues su aparición y severidad depende de varios factores:

  • Estrés y ansiedad: es muy común que, por medio de la boca, el cuerpo libere emociones
  • Trastornos del sueño: como la apnea del sueño. El bruxismo es un síntoma o un mecanismo de defensa del cuerpo ante este trastorno
  • Maloclusiones dentales: cuando los dientes no encajan adecuadamente, se pueden desencadenar desórdenes oclusales que propicien el apretamiento o el rechinamiento

¿Qué pasa si rechinamos los dientes al dormir?

El bruxismo puede parecer un hábito leve o inofensivo, sin embargo, cuando no se trata a tiempo, genera consecuencias irreversibles para la salud bucodental:

  • Líneas de fractura y fracturas
  • Interrupciones frecuentes del sueño
  • Desgaste excesivo del esmalte dental
  • Lesiones no cariosas como atrición y abfracción
  • Dolor en la mandíbula, en los oídos y en las cienes
  • Dolores de cabeza y cuello debido a la tensión muscular
  • Problemas y dolores en la articulación temporomandibular (ATM)

¿Cómo se puede dejar de rechinar los dientes?

Aunque el bruxismo no siempre se cura definitivamente, existen tratamientos muy efectivos para controlar sus efectos, tales como:

  • Férula de descarga: un aparato dental hecho a la medida que se usa durante la noche con el fin de proteger la estructura dental y liberar la tensión mandibular.
  • Tratamiento de ortodoncia: cuando el problema se asocia a la presencia de maloclusiones.
  • Terapias para controlar el estrés: prácticas de yoga, meditación o psicoterapia son útiles para reducir los niveles de ansiedad.
  • Medicina regenerativa y fisioterapia: útil en casos de dolores musculares y articulares.

El bruxismo va mucho más allá de rechinar de dientes, pues su presencia afecta, no solamente la salud dental sino también el sueño y la calidad de vida. Si sospechas que puedes padecerlo, lo más recomendable es acudir con tu dentista de confianza para una valoración profesional y encontrar el tratamiento más adecuado para tu caso.
 

¡Acude siempre con porfesionales cualificados! 

No pongas en riesgo tu salud dental y asesórate por verdaderos profesionales que, valorando tu caso, te indiquen cuál es la mejor opción para ti. 

Visita nuestros Centros Dentales y date la oportunidad de estar en manos de los mejores. Te ofrecemos tratamientos de alta calidad, tecnología de vanguardia y los mejores profesionales

Estamos ubicados en: 

Estepa

📞 955 914 192
📍Avda. de Andalucía, 119 41560 Estepa (Sevilla)

Lucena

📞 957 591 857
📍 C/ El agua, 6 14900 Lucena (Córdoba)

Herrera

📞954 012 464
📍C/ Dr. Marañon, 45 41567, Herrera (Sevilla)

Reserva online
CENTROS DENTALES BANCHS & ROJAS

Reserva la cita para tu tratamiento en apenas unos minutos, rellenando un simple formulario

Ramón Luis Banchs Sandoval y Montserrat Rojas Muñoz han recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.